Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Plan de estudios
    • Plan de estudios
    • Líneas de investigación
    • Requisitos de graduación
    • Vinculación
    • Mensaje de la Directora
    • Historia
  • Claustro
  • Tesis
    • Tesis doctorales
    • Etapas
    • Formato de la presentación de tesis
    • Publicaciones
  • Actividades doctorales
    • Actividades doctorales
    • Foro de Estudios Humanísticos
    • Coloquio de estudiantes
    • Día mundial de la ciencia para la paz
  • Ecosistema
    • Grupos de investigación
    • Conahcyt
    • Ecosistema de investigación
    • Estancias de investigación
    • La Tríada
  • Herramientas
    • Reglamentos
    • Centro de Escritura
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Centro de Innovación Social en Chiapas
    • TecDigital Labs
    • Comité de ética en la investigación
  • Admisiones
    • Admisiones 2025
    • Admisiones 2024
  • Becas
  • Contacto
  • Agenda

Enrique Roberto Tamés Muñoz

Doctor en filosofía
Profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School
Dr. Enrique Tamés

Enrique Tamés es Profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School. Cuenta con más de 32 años de experiencia en el Tecnológico de Monterrey, donde ha desempeñado roles clave como profesor de tiempo completo, director de Departamento, Decano de la Escuela de Humanidades y Educación, y director de la Feria Internacional del Libro Monterrey.

1
Enrique Tamés es Profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School. Cuenta con más de 32 años de experiencia en el Tecnológico de Monterrey, donde ha desempeñado roles clave como profesor de tiempo completo, director de Departamento, Decano de la Escuela de Humanidades y Educación, y director de la Feria Internacional del Libro Monterrey. Antes de integrarse a EGADE Business School, fue director de los Proyectos de Florecimiento Humano. También colaboró en la Universidad Tecmilenio como Vicerrector Regional y como director del Instituto de Ciencias de la Felicidad. Además de sus responsabilidades directivas, en años recientes Enrique ha enfocado su investigación en el Florecimiento Humano, explorando qué elementos fomentan nuestra mejor versión a nivel personal, comunitario y sistémico, y profundizando en el bienestar y la felicidad desde un enfoque filosófico y científico. Actualmente dirige un proyecto de investigación financiado por Templeton World Charity Foundation y el Tec de Monterrey para mapear el estudio del Florecimiento Humano en América Latina. Ha sido investigador visitante en el Instituto Getty y en la Universidad de Loyola en Chicago, además de profesor visitante en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y en la Universidad de Yale. Cuenta con certificaciones en coaching por Gallup y Newfield Consulting, y en Indagación Apreciativa por Case Western Reserve University. Asimismo, es exalumno de Singularity University. En su actividad docente, ha impartido clases en pregrado y posgrado, incluyendo temas de liderazgo y seminarios de investigación a nivel doctorado.

Enrique es el director de proyectos de Florecimiento Humano del Tecnológico de Monterrey. Es filósofo por la Universidad Nacional Autónoma de México y por la Universidad Intercontinental; maestro en Educación con especialidad en Humanidades y doctor en Innovación por el Tecnológico de Monterrey. Sus áreas de interés académico han transitado por la estética y la filosofía del arte, la tecnología y su impacto en la sociedad, la cultura latinoamericana, el lugar de la economía creativa en América Latina y el estudio científico del bienestar, la felicidad y el florecimiento humano. Fue Decano Nacional interino de la Escuela de Humanidades y Educación; también fue Decano Regional de la misma Escuela y director general de la Feria Internacional del Libro Monterrey. Fue Vicerrector de la Universidad Tecmilenio y director de su Instituto de Ciencias de la Felicidad. Ha sido investigador invitado en el Instituto Getty y en la Universidad Loyola en Chicago; y ha sido profesor visitante en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, así como en la Universidad de Yale. Es coach certificado por Newfield Consulting y exalumno de Singularity University. Además, está certificado en Indagación Apreciativa por Case Western Research University. Es fotógrafo; ha tenido un par de exposiciones individuales y ha participado en tres colectivas. Cocina y fomenta la cultura responsable en torno al mezcal. En su rutina practica distintas técnicas de meditación.

Orcid: https://orcid.org/0000-0002-2854-0725 

 

Compartir
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Prol. Canal de Miramontes, Coapa, San Bartolo el Chico, Tlalpan, 14380 Ciudad de México, CDMX | Tel. +52 55 5483 2020

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Doctorado en Estudios Humanísticos Campus Ciudad de México